
El bello municipio de Marsella, Risaralda, se prepara una vez más para celebrar la
segunda versión del Festival del Libro y la Biodiversidad – FELBIC 2025 de Comfamiliar
Risaralda. Un espacio dedicado a el diálogo, la literatura, las historias, la música y a
nuestro Paisaje Cultural Cafetero, donde nos encontramos y conectamos nuevamente con
nuestras raíces, el turismo sostenible y responsable, la salud mental, el liderazgo y la
creatividad.

9:00 a.m.
- Apertura y actos protocolarios
Damos la bienvenida a nuestro segunda versión de FeLBIC 2025, tres días llenos de
libros, conversaciones, música, arte y mucho más
Lugar: Casa de la Cultura, Marsella
CONFERENCIAS
10:00 a.m.
- “Es tarde para el hombre” 30 años después
William Ospina
Iniciamos FELBIC 2025 de la mano del escritor colombiano William Ospina para hablar
sobre su libro “Es tarde para el hombre”. Una obra que cuestiona el papel de las personas
en el mundo y la importancia de las acciones.
Lugar: Salón Vitrales, Casa de la Cultura (Marsella) - 11:30 a.m.
- Salud mental y literatura, desafíos y posibilidades
Rafael Alarcón Velandia
Una conversación sobre el estado de la salud mental en nuestro departamento y como la
literatura es una posibilidad de prevención
Lugar: Salón Vitrales, Casa de la Cultura (Marsella)
2:00 p.m.
- Desarmando la biblioteca de mi padre
Frank Báez (República Dominicana)
Una conversación con el poeta, narrador y cronista dominicano sobre el poemario
‘Desarmando la biblioteca de mi padre’
Lugar: Salón Vitrales, Casa de la Cultura (Marsella)
TALLERES
4:00 p.m.
- Higiene de las emociones
Invitado: Jimmy Abello, Director de la Fundación Malabareando
Lugar: Biblioteca Pública, Casa de la Cultura (Marsella)
4:00 p.m.
- Taller de liderazgo desde la gestión cultural
Invita: Gobernación de Risaralda.
Lugar: Salón Vitrales, Casa de la Cultura (Marsella)
4:00 p.m. - Compostaje para huertas urbanas
Janaina Enríquez (Brasil)
Lugar: Jardín Botánico (Marsella)
ESPARCIMIENTO
7:00 p.m.
- Vía Activa (Alcaldía de Marsella)
Lugar: Parque del Árbol (Marsella)

CONFERENCIAS
9:00 a.m.
- Historias de ancestralidad, memoria y colectividad.
Rai Soares (Brasil)
Una conversación sobre el libro “La mujer que parió un pez y otros cuentos fantásticos de Severa Rosa”, una obra basada en la oralidad afrobrasileña y que entrelaza las memorias ancestrales con las investigaciones de los territorios quilombolas.
Lugar: Salón Vitrales, Casa de la Cultura (Marsella)
11:00 a.m.
- Mujeres que transforman vidas.
*Maria Luz Melia Alzate Perea (Colectivo semilla roja)
*Luz Estela de los Ríos Zapata (Mujer Comfamiliar 2024),
*Ana María Arenas (líder desde la educación y cultura)
Lugar: Salón Vitrales, Casa de la Cultura (Marsella)
TALLERES
4:00 p.m.
- Caja de herramientas para sanar el espíritu, dirigido a docentes y padres de
familia
Lugar: Salón Vitrales, Casa de la Cultura (Marsella)
4:00 p.m.
- Liderazgo desde la gestión cultural
Lugar: Jardín Botánico (Marsella)
4:00 p.m. - Taller de escritura creativa y dibujo manga
Lugar: Biblioteca Pública (Marsella)

CONVERSATORIOS Y CUENTERÍA
10:00 a.m.
- Charla sobre Café y Biodiversidad
Profesor Yarumo (Comité de Cafetero de Risaralda)
Lugar: Salón Vitrales, Casa de la Cultura (Marsella)
3:00 p.m.
- Cuentería sobre las tradiciones campesinas
Mario Tierra, La Maruja y Zoyla y Gumercindo
Lugar: Patio Central, Casa de la Cultura (Marsella)
TALLERES
11:00 p.m.
- Taller dirigido a líderes comunitarios y campesinos
Lugar: Casa de la Cultura (Marsella)
CONCIERTO
7:00 p.m.
- Gran concierto de amor a las madres
Lugar: Casa de la Cultura (Marsella)
